Ante falencia de la Alcaldía, bogotanos promueven debate serio sobre movilidad
Vecinos de la Séptima y del resto de la ciudad se reunieron el pasado miércoles en Museo El Chicó y jueves en la Universidad Nacional para conversar con expertos-técnicos sobre la movilidad de la ciudad y la inconveniencia de una troncal de Transmilenio por la Séptima. La iniciativa partió de la necesidad de un debate serio, técnico y sin improvisación referente a las decisiones de movilidad de la ciudad, tema en el que ha fallado la Administración, y como uno de los objetivos establecidos desde la primera asamblea del comité ciudadano Defendamos la Séptima, materializado en esa oportunidad gracias a la ONG OSUD y el Grupo de Socioeconomía, Instituciones y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia.
Invitados especiales:
- Louis De Grange (Chile) Ingeniero de Industrias PUC, mención Transporte. M.Sc. y Ph.D. en Transporte. Académico de la Facultad de Ingeniería UDP.
- Aurelio Suárez Ingeniero Industrial Uniandes, Miembro Academia Colombiana de Ciencias Económicas, docente U. Externado, panelisa Bluradio.
- Jaime Ortíz Arquitecto, director de varios institutos urbanos y del entorno, ex secretario de obras públicas de Bogotá.
- Fernando Rey Ingeniero Civil USTA, especialista Planeación, construcción, mantenimiento y rehabilitación Société Nationale des Chemins de fer Français,
- Fernando Rojas Politólogo, Mg. Gestión Urbana Universidad Católica de Panamá. Investigador.
Del ejercicio académico y ciudadano se concluyó que Transmilenio por la Séptima y el plan de troncales BRT al que hace parte no es solución, y la necesidad de construir un plan maestro de movilidad, por encima de los planes de desarrollo de esta o cualquier Administración Distrital, cuyo componente estructurador sea el metro subterráneo y que utilice el acervo de conocimiento técnico desarrollado desde hace 150 años en el mundo y que en Bogotá tiene un grado de desarrollo que permite empezar a implementarlo con una primera línea ya lista para licitar.
Uno de los anuncios más relevantes del evento fue el hecho por Aurelio Suárez, quien mostró cómo el metro elevado, que Peñalosa suma con la troncal de la séptima y la de la Caracas para tratar de abastecer la demanda del borde oriental, terminaría costando más a la ciudad que el metro subterráneo, que podría asumir toda esa demanda.
El metro elevado + TransMilenio por la séptima resultarán costando más que el metro subterráneo @AurelioSuarez #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/fCd3ej3Q0U
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
A continuación, algunos elementos resaltados de las conversaciones y charlas:
Aunque la regulación del carro puede ser útil, es más eficaz el metro para desincentivar su uso @louisdegrange #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/Wtxue6FuMX
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Bogotá hiperestimó la capacidad de la superficie, buses y bicicletas, y desestimamó el conocimiento @jaimeortiz2006 #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/LFnJtdmknR
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
TransMilenio no solo no cabe físicamente en la Séptima, sino operativa y conceptualmente. Mario Noriega #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/TRfo8ebemE
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
@jaimeortiz2006 y Mario Noriega eran contraparte: gobierno nacional y distrital, hoy comparten preocupación por TM en la 7 #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/LIDE4uMaN4
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
@EnriquePenalosa tomó la peor decisión técnica de la historia de la ciudad. Es un problema político @CarlosCarrilloA #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/o9Lf6Poys2
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
El debate no es sólo sobre la séptima, es con quienes creen que Bogotá se puede mover solo con buses @jaimeortiz2006, #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/FUTSgxu0TT
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Ninguna ciudad ha resuelto la movilidad o lo hará con solo buses, compiten con todo en la superficie @louisdegrange #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/FLCyb0DQYH
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
TransMilenio nunca va a alcanzar a mover lo que esperan que mueva. Por eso las grandes ciudades tienen pocos buses y metro #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/LrlEstUtGO
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Se necesita un plan de desarrollo de la ciudad sobre el del alcalde de turno, un plan maestro de movilidad. Mario Noriega #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/0AXUKCAQlw
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Shangai empezó red de metro tarde con los que saben, por el corredor de más demanda y hoy tiene 608 kms @CarlosCarrilloA #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/ITd8liTYGQ
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Costos variables de metro son mitad que en buses, una inversión mayor infraestructura pero es de la ciudad @louisdegrange #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/uODhllznOw
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Mario Noruega nos invita a llenar la séptima de afiches y a hacer movilizaciones y manifestaciones #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/3KfF1gnjo5
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
@jaimeortiz2006 nos invita a aprovechar las redes y a decirle sí al metro subterráneo que ya está listo para licitarse #MovilidadDeTodos pic.twitter.com/9tXx6z9ADi
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
Yo sí quiero oír ya de los candidatos a la presidencia qué opinan de la movilidad de Bogotá, ponen el 70%! @jaimeortiz2006 pic.twitter.com/oxdrTzOpLR
— Defendamos la 7ma (@NoTM7a) September 13, 2017
[socialpug_author_box]